CONCURSOS
Llamados a concurso DPTAL. PNÁ. – ESC. SEC. N° 36 “General Justo José de Urquiza (ex-comercio1)” (CUE: 3001747) – LOCALIDAD: “PARANÁ”
COMUNICADOS

Resolución 1770/11 CGE. Anexo II. Asistencia justificaciones y condiciones de regularidad de estudiantes de la escuela secundaria y sus modalidades


Se comunica a los padres, tutores, responsables de los estudiantes que:

-Para considerar al estudiante dentro de la condición de alumno regular, solo puede tener hasta 20 inasistencias anuales justificadas, sobre las cuales se pueden solicitar 8 más. -Cuando llegue a las 10 inasistencias recibirán el comunicado en el cuaderno del estudiante, para su notificación-.

Una vez agotadas las inasistencias mencionadas sobre regularidad, el estudiante seguirá cursando como alumno libre y deberá acreditar en las instancias correspondientes (mesas de diciembre-febrero), los contenidos de todas las asignaturas, de acuerdo con lo que cada docente especifique. (Cap. V, Calificación de estudiantes libres, Resolución 1582/11).

Se solicita a los responsables, tener en cuenta la importancia de realizar un acompañamiento familiar para el cuidado de las trayectorias, especialmente en estos momentos en que hay varios factores sociales que influyen en el normal desarrollo de las jornadas escolares. Los días de paro de transporte público de pasajeros, aquellos estudiantes que viven a más de 15 cuadras, en caso de que se trasladen en colectivo, deben traer la justificación de las inasistencias cuando se reintegren. Mientras, como parte del rol del estudiante, deben pedir carpetas, o informarse con sus compañeros sobre lo desarrollado en clases y lo que haya solicitado cada docente. En estos casos excepcionales la flexibilidad de llegada tarde hasta 60 minutos se contempla según Circular N° 01/2024 CGE.

También se hace la aclaración, que la falta masiva no exime de la correspondiente inasistencia. Es fundamental para el aprendizaje que los estudiantes asistan, la educación es presencial, y, si bien se han subido actividades de apoyo a la página de la escuela, esto no puede suplir la presencialidad, el vínculo con el docente, la interacción con el grupo y las evidencias de aprendizaje.

Este 3° y último trimestre comprende desde el 01 de septiembre al 22 de diciembre de 2025.

Desde las distintas preceptorías se ha enviado comunicaciones para que los padres, tutores y encargados pasen a firmar a las 10 y 20 inasistencias

-Se comparte esta información específica a tener en cuenta.

Modalidad de cómputos de inasistencias:

-¼ falta por ingreso hasta 15 minutos tarde.

-½ falta por ingreso hasta 1 hora tarde.

-¾ falta por ingreso más de una hora tarde.

Retiro antes del horario

-½ inasistencia justificada

Jornada de turno completo:

1 Turno de clases ( mañana o tarde)

1 Turno Educación física (mañana o tarde)

Se computa ½ falta por cada turno.

Dado el carácter de obligatoriedad de la educación secundaria, se considera que se vulnera el derecho a la educación de los estudiantes cuando incurren en inasistencias reiteradas, sin aviso, ni justificación.

Los padres tutores/o responsables pueden comunicarse a la escuela si necesitan algún tipo de aclaración. Aquellas situaciones especiales como inasistencias por enfermedad u otros motivos, también deben ser informadas y justificadas, mediante certificado médico- cuando así corresponda- o a través de una nota en el cuaderno de comunicado.

Atte.

Equipo Directivo Esc. Sec. N° 36 “Cap. Gral. J. J. de Urquiza”

Estimados Padres/Tutores:

El Consejo General de Educación (CGE) dispuso, para el ciclo lectivo 2025, la validación de datos por parte del tutor del estudiante en el sistema educativo entrerriano a través de SAGE (Sistema de Administración y Gestión Educativa).

Para que los estudiantes puedan ser incorporados al sistema SAGE, es fundamental que sus tutores hayan creado previamente un usuario en la plataforma y/o lo hayan validado. En caso contrario, si no cuentan con un usuario o no han completado la validación, sus hijos no podrán ser inscriptos en el curso correspondiente.

A continuación, compartimos los enlaces para que quienes aún no lo hayan hecho puedan registrar su cuenta, junto con dos videos tutoriales que explican el procedimiento paso a paso.

Tutorial para Solicitar usuario en SAGE

¡Ingresar aquí para Solicitar usuario en SAGE!
DESBLOQUEO DE NETBOOKS

Para desbloquear las netbooks entregadas por el programa Conectar Igualdad, existen dos procedimientos según el modelo del equipo:

1. Contacto Telefónico:
El Ministerio de Educación de la Nación ha habilitado una línea telefónica para asistir en el desbloqueo de las netbooks.

  • Teléfono: 0800-444-1115 (interno 1)
  • Requisitos: Tener la computadora a mano al momento de la llamada.

2. Formulario en Línea:
El Consejo General de Educación ha implementado formularios en línea para solicitar el desbloqueo:

¡INGRESAR AQUÍ!

Procedimiento: Una vez completado, el equipo jurisdiccional brindará asistencia.

Es recomendable consultar con las autoridades educativas locales para obtener información actualizada sobre los procedimientos específicos en su jurisdicción.

TUTORIALES SAGE

Descarga y acceso a la aplicación móvil

Generación de usuario

Consulta de calificaciones e inasistencias